La escuela KIPP Academy Lynn Collegiate High School ten铆a un problema. Sin embargo, no era un problema acad茅mico. La escuela ch谩rter en Lynn, Massachusetts, contaba con un admirable historial de brindar una educaci贸n de calidad y preparar a los estudiantes afroamericanos y latinos de familias de bajos recursos para la universidad.

鈥淣uestro contenido acad茅mico se manten铆a al nivel del grado o por encima de 茅l鈥, se帽ala Nikki Barnes, directora ejecutiva de KIPP Massachusetts (KIPPMA), que supervisa las escuelas ch谩rter de KIPP en el estado.

Sin embargo, una encuesta a los exalumnos revel贸 una sorpresiva verdad que las altas puntuaciones en las pruebas, las excelentes calificaciones y los notables 铆ndices de admisi贸n a la universidad de Lynn Academy no revelaron. S铆, los estudiantes estaban preparados acad茅micamente para la universidad o para una profesi贸n. Pero despu茅s de graduarse, muchos reportaron sentirse perdidos tras salir de la estricta y estructurada escuela. Barnes explica que muchos afirmaron no saber administrar su tiempo, defender sus propios derechos ni pensar de forma independiente (todas estas son habilidades cruciales para alcanzar el 茅xito profesional).

Ampliando el significado de 鈥溍﹛ito escolar鈥

La administraci贸n de KIPPMA se tom贸 en serio la cr铆tica, reconoci贸 que haber priorizado el contenido acad茅mico definido perjudic贸 a sus numerosos estudiantes latinos y afroamericanos. Estaban ignorando la cultura y la identidad de los adolescentes. Si el limitado enfoque acad茅mico de la escuela secundaria dejaba a los estudiantes con pocas herramientas para abrirse camino en el mundo exterior, sus c贸digos disciplinarios no hac铆an m谩s que empeorar las cosas. La escuela reportaba constantemente 铆ndices elevados de suspensi贸n, incluso entre los estudiantes con discapacidades. No usar cintur贸n era una de las muchas razones por las que un estudiante podr铆a ser suspendido.

Pero esa, seg煤n Alvaro Peters, director de Lynn Academy para noveno y d茅cimo grado, era 鈥渓a antigua KIPPMA鈥. En los 煤ltimos 5 a帽os, la escuela ha comenzado a alejarse de la antigua educaci贸n estilo militar, cuyo enfoque principal era obtener calificaciones altas a toda costa.

鈥淣uestro sistema disciplinario giraba completamente en torno al cumplimiento de reglas y no en la participaci贸n鈥, se帽ala Barnes. 鈥淧or lo tanto, nos planteamos la siguiente pregunta: 鈥樎緾贸mo logramos que los estudiantes se involucren en el aprendizaje?鈥欌.

Adoptando la ense帽anza culturalmente sensible

La respuesta, explica Barnes, era adoptar un enfoque educativo llamado ense帽anza culturalmente sensible. La ense帽anza culturalmente sensible puede implicar distintas cosas seg煤n la escuela, incluyendo actualizar el 肠耻谤谤铆肠耻濒辞 de manera que los estudiantes se vean reflejados en los textos que leen o incentivar a los estudiantes a basarse en su propia experiencia al momento de realizar proyectos. En Lynn Academy, en lugar de emplear m茅todos autoritarios para alcanzar la excelencia (un enfoque com煤n en muchas escuelas que atienden a estudiantes de comunidades de bajos recursos), el objetivo era conectar con los ni帽os al crear un entorno culturalmente inclusivo. Esta forma de ense帽anza reconoce y acoge los or铆genes de los estudiantes, y los invita a inspirarse en sus culturas de manera que se sientan m谩s valorados e incluidos en su educaci贸n.

Al reconocer que muchas escuelas, sobre todo las de comunidades marginadas, cuentan con un cuerpo estudiantil ling眉铆stica y culturalmente diverso, la ense帽anza culturalmente sensible busca ir m谩s all谩 del 肠耻谤谤铆肠耻濒辞 (muchas veces limitante) fundamentado en una cultura blanca que excluye a demasiados estudiantes.

鈥淭enemos que empoderar a nuestras familias y a nuestros estudiantes鈥, se帽ala Barnes. Su escuela lo hace 鈥済arantizando que nuestros estudiantes se involucren mediante pedagog铆a culturalmente relevante”. Al igual que otras escuelas que han adoptado la pedagog铆a culturalmente sensible, KIPPMA puede ser 鈥渦n lugar donde las personas afroamericanas y de color sobrevivan y progresen鈥, afirma.

C贸mo formar pensadores independientes

En su libro, (La ense帽anza culturalmente sensible y el cerebro, enlace en ingl茅s), la educadora Zaretta Hammond ofrece una forma de volver a capacitar a los maestros para integrar las culturas de los estudiantes al 肠耻谤谤铆肠耻濒辞 y fomentar un entorno saludable, seguro y acad茅micamente riguroso para los estudiantes marginados. La ense帽anza intencionalmente inclusiva contribuye al desarrollo del cerebro de los estudiantes, haci茅ndolos pasar de pensadores dependientes a independientes.

鈥淪i queremos ayudar a los estudiantes dependientes a lograr un pensamiento de orden superior y resolver problemas鈥, escribe Hammond, 鈥渢enemos que acceder a las estructuras cognitivas de sus cerebros para brindar una ense帽anza culturalmente sensible鈥.

En KIPPMA, Peters y Barnes atribuyen algunos de sus pasados tropiezos a un personal mayoritariamente blanco que carec铆a de la competencia cultural necesaria para atender las necesidades de su diverso cuerpo estudiantil. 鈥淒urante a帽os, la mayor铆a de los maestros fueron blancos, y durante a帽os, hubo mucho control y sumisi贸n del cuerpo estudiantil鈥, se帽ala Barnes. 鈥淣o cont谩bamos con un espacio acogedor y exigente. Solo ten铆amos un espacio exigente鈥.

Peters relata que cuando comenzaron en el 2016 solo hab铆a cuatro personas de color entre el personal de la escuela secundaria. En la actualidad, m谩s de la mitad del personal est谩 conformado por personas de color. 鈥淓n nuestro proceso de entrevistas, les preguntamos [a los posibles maestros]: 鈥樎緾u谩les son tus debilidades? Buscamos al candidato adecuado desde el punto de vista cultural para nuestros ni帽os鈥欌. El proceso de selecci贸n es muy riguroso, a帽ade, pues 鈥渘o queremos que cualquier persona entre a la comunidad a perjudicarla, sobre todo en cuanto a temas de justicia. Queremos que nuestra instituci贸n sea sanativa, y queremos contratar personas que est茅n alineadas con nuestro prop贸sito鈥.

Reconociendo un pasado y un presente lleno de riqueza cultural

atiende principalmente a estudiantes de color: 65 por ciento latinos, 25 por ciento afroamericanos y solo 5 por ciento blancos. La escuela ofrece almuerzo gratuito para todos los estudiantes, independientemente de su estatus econ贸mico. Peters a帽ade que la mayor铆a de estudiantes proviene de familias de clase trabajadora. Muchos padres tienen dos o tres trabajos.

Incluso antes de que la escuela adoptara la ense帽anza culturalmente sensible, los estudiantes ya estaban aprendiendo sobre pol铆tica y sucesos actuales (incluyendo temas culturalmente relevantes como el racismo y el genocidio) en su clase de discurso y composici贸n. Sin embargo, cuando el maestro se fue a otra escuela, Peters llen贸 la vacante, cambiando el nombre de la clase a activismo y defensa, y cambiando de forma dr谩stica el contenido de la misma. 鈥淓se fue el comienzo de un 肠耻谤谤铆肠耻濒辞 determinado que abordaba temas como la raza, clase social, g茅nero, sexualidad e inmigraci贸n鈥, explica Peters. 鈥淎 medida que los estudiantes aprend铆an el material en el aula, pod铆as verlos鈥 en ocasiones cuestionando a los maestros [sobre lo que dec铆an]鈥.

Trabajando por la justicia y la equidad en el aula de clases

Para reducir las suspensiones de la escuela, durante el a帽o escolar 2018-2019, los administradores de la escuela secundaria comenzaron a implementar (enlace en ingl茅s). Cuando la relaci贸n entre un estudiante y un maestro o un coordinador, o entre dos estudiantes se fractura o entra en conflicto, en lugar de buscar suspender al estudiante de inmediato, Peters o un decano sirven de mediadores entre las dos partes con la esperanza de restaurar la relaci贸n. Esto, a la vez, puede crear un espacio de aprendizaje m谩s seguro para los ni帽os (enlace en ingl茅s), un componente principal de la ense帽anza culturalmente sensible.

Adoptar una nueva direcci贸n tambi茅n ha implicado capacitar nuevamente a los maestros para concientizarlos sobre los prejuicios impl铆citos, de manera que puedan ser m谩s sensibles respecto a los estudiantes y sus culturas particulares. Barnes relata que entre el a帽o 2017 y 2018, un grupo de l铆deres de KIPP visit贸 varias de sus escuelas para comprobar si hab铆an mantenido su compromiso respecto a la equidad. Se dieron cuenta que a煤n hab铆a mucho que hacer para cambiar la cultura de la escuela de manera que los estudiantes pudiesen desarrollar un entusiasmo genuino. 鈥淒escubrimos adem谩s que nuestros estudiantes acataban las reglas, pero no estaban muy involucrados鈥, se帽ala Barnes.

Como respuesta, en el siguiente ciclo escolar 2018-2019, la administraci贸n de KIPP invit贸 a los maestros y directores ejecutivos a un entrenamiento de desarrollo profesional sobre el racismo y la equidad. Durante ese a帽o, los maestros y directores ejecutivos de la escuela ch谩rter de KIPP aprendieron (algunos por primera vez) sobre , el impacto de la segregaci贸n racial y que la raza es un concepto que trae consecuencias devastadoras. Barnes afirma que haber profundizado en la minimizaci贸n y marginalizaci贸n de tantas culturas fue lo que llev贸 a KIPPMA a abordar sus propias pol铆ticas problem谩ticas. (Relacionado: 驴Qu茅 es una escuela antirracista?)

Reconocer los prejuicios

Hammond escribe que todos los maestros deben darse cuenta de que vivimos en un mundo racial, uno que 鈥渙torga privilegios arbitrarios a algunos, mientras otros experimentan desventajas arbitrarias por motivos de raza, g茅nero, idioma y clase social鈥. Al reconocer el papel que estas inequidades tienen en la educaci贸n, los maestros pueden trabajar entonces para reconstruir un entorno escolar que reduzca el da帽o a los estudiantes de grupos marginados al brindar apoyo a su cultura e individualidad.

Barnes afirma que la ense帽anza culturalmente sensible no se trata solo de ense帽arles a los educadores blancos a tomar conciencia de sus prejuicios impl铆citos. Las personas de color tambi茅n han internalizado prejuicios impl铆citos por vivir en una sociedad que a煤n segrega por motivos de raza y estatus socioecon贸mico. Us谩ndose a s铆 misma como ejemplo, Barnes se帽ala que su identidad como mujer afroamericana, documentada y sin discapacidades podr铆a influenciar en la forma en que interact煤a con los estudiantes. 鈥淪e trata de desentra帽ar lo que implica vivir en un mundo donde la cultura blanca es la norma, y reconocer tus prejuicios鈥, explica Barnes, 鈥測 posteriormente crear鈥 experiencias acad茅micas que se adapten a la mentalidad acad茅mica de los ni帽os鈥.

Los administradores de KIPP Academy eval煤an los 肠耻谤谤铆肠耻濒辞s de los maestros para asegurarse de que est茅n alineados con el objetivo de la escuela de implementar la ense帽anza culturalmente sensible. Peters se re煤ne con los maestros para evaluar sus planes de clase respecto a la equidad, haciendo preguntas sobre los materiales que eligen usar e incluso los que no.

Apoyar a los estudiantes m谩s all谩 de la escuela secundaria

Ya que la ense帽anza culturalmente sensible se enfoca en abordar las necesidades de los estudiantes, los maestros y los consejeros para la elecci贸n de carreras profesionales tambi茅n se esfuerzan en ayudar a los estudiantes a cumplir sus sue帽os profesionales. Este 茅nfasis en el trayecto individual de cada estudiante es tan importante que KIPPMA, hoy en d铆a, eval煤a su 茅xito al compararlo con el 茅xito de sus exalumnos, bien sea a nivel universitario o profesional. Alej谩ndose de su antiguo y pr谩cticamente obtuso 茅nfasis de enviar a sus estudiantes a universidades de 4 a帽os, en el ciclo escolar entrante los estudiantes de pen煤ltimo a帽o de escuela secundaria ser谩n asignados a un consejero para la elecci贸n de carreras profesionales, quien tambi茅n ayudar谩 a los estudiantes a asistir a una escuela vocacional, si as铆 lo desean, de manera que cuenten con las herramientas para entrar al mercado laboral.

La escuela tambi茅n se asocia con instituciones externas para aportar nuevas experiencias de aprendizaje que preparen a los estudiantes para el futuro. Algunos estudiantes han participado en programas de verano como (enlace en ingl茅s), una organizaci贸n que les ofrece a los estudiantes de familias de bajos recursos una amplia gama de experiencias, tutor铆as internacionales y (enlace en ingl茅s), un programa que ayuda a los estudiantes a aprender sobre carreras relacionadas a la ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a y matem谩ticas (STEM, por sus siglas en ingl茅s). Adem谩s, les brindan a los estudiantes oportunidades de realizar 辫补蝉补苍迟铆补蝉 pol铆ticas donde adquieren conocimiento sobre la pol铆tica local.

Con el prop贸sito de mantener un enfoque culturalmente sensible, la escuela busca mantenerse conectada con la comunidad inmediata. Antes del COVID-19, KIPP Academy organizaba clases gratuitas para adultos donde ense帽aban ingl茅s, clases de ciudadan铆a a inmigrantes y ofrec铆an sesiones de ejercicios en la cafeter铆a. 鈥淓ra una manera en la que nuestras escuelas cooperaban con la comunidad鈥, explica Peters. 鈥淯na forma de decir: 鈥楺ueremos brindarles estos recursos鈥欌.

La escuela tambi茅n se esfuerza en recibir cr铆ticas constructivas de las familias, reuni茅ndose de forma regular con los padres para escuchar sus opiniones. Peters afirma que esto les ayuda a definir lo que est谩 funcionando (y lo que no). En lo relacionado a las reuniones entre padres y maestros, por ejemplo, estas reuniones no se limitan a informarles a los padres sobre el desempe帽o o conducta de sus hijos. Peters dice que el objetivo es comprender las experiencias educativas de los estudiantes desde el punto de vista de los padres.

Aunque han logrado un cambio, Barnes se帽ala que a煤n no han alcanzado la meta. La administraci贸n sigue con la misi贸n de renovar KIPPMA de manera que pueda atender mejor las necesidades de los estudiantes de color de familias de bajos recursos. Barnes, quien trabaja en KIPP desde 1991, afirma que la organizaci贸n no ha alcanzado el objetivo a煤n, pero que ha seguido formando parte de esta organizaci贸n porque se desaf铆a constantemente para brindar una mejor atenci贸n a los estudiantes. 鈥淣o hemos llegado a煤n a la meta, pero hemos avanzado鈥, afirma Barnes.

C贸mo aprender m谩s sobre la ense帽anza culturalmente sensible

Para los padres…

  • Al visitar una escuela, f铆jate en las paredes de esta para detectar signos de ense帽anza culturalmente sensible. 驴Son homenajeados los estudiantes en toda su diversidad? Si tienes la oportunidad de observar un aula de clases, 驴puedes notar que todos los estudiantes se ven involucrados, incluidos y libres de expresarse?
  • 驴Te preguntas qu茅 tan culturalmente inclusivo es el maestro de tu hijo? Dale un vistazo a los libros que elige y las tareas que tu hijo lleva a casa. La ense帽anza culturalmente sensible deber铆a captar la atenci贸n de los estudiantes con trabajo significativo e intelectualmente desafiante, que les permita lograr un aprendizaje profundo y realizar conexiones con su cultura y comunidad.

Para maestros y administradores…

  • Leer el libro de Zaretta Hammonds: (La ense帽anza culturalmente sensible y el cerebro, enlace en ingl茅s). O escuchar una de estas (enlace en ingl茅s).

Este art铆culo es parte de nuestra serie de art铆culos transformando la escuela secundaria, una colecci贸n de historias, videos y podcasts que exploran las pr谩cticas que preparan a los estudiantes para alcanzar el 茅xito en la universidad y m谩s all谩.