驴C贸mo trabaja usted con todos los adultos que interact煤an con su ni帽o? 驴Qu茅 informaci贸n deber铆a usted compartir con ellos? 驴Qu茅 puede usted esperar de ellos?
C贸mo trabajar en equipo
Para apoyar a su ni帽o en sus esfuerzos por aprender, usted deber谩 trabajar con el personal de la escuela y otros profesionales, como su pediatra, su tutor o consejero. Debido a que usted es quien conoce mejor a su ni帽o, usted cuenta con conocimiento e informaci贸n valiosa para compartir. Aunque no est茅 acostumbrada o no se sienta c贸moda dentro del ambiente escolar o en el consultorio del m茅dico, su participaci贸n es importante. Juntos pueden comprender mejor las fortalezas de su ni帽o, los problemas de aprendizaje, los procesos escolares, la contribuci贸n de los profesionales, y lo que usted puede hacer.
Tambi茅n colabore con los adultos que dirijan las actividades de su ni帽o fuera de la escuela. Explique al entrenador, l铆der del grupo de exploradores o al consejero religioso, cu谩les son las necesidades especiales que tiene su ni帽o, para que lo entiendan mejor. Si el ni帽o va a salir adelante en el campo de deportes o en grupos sociales, es posible que el l铆der tenga que enfocarse en su ni帽o de manera diferente para asegurarse de que triunfe y que desarrolle su autoestima.
Usted ser谩 la persona principal que recoja informaci贸n de todos los adultos que interact煤an con su ni帽o. Recuerde mantener un cuaderno de notas, un archivo o alg煤n otro m茅todo para guardar datos acerca de su ni帽o, de manera que siempre tenga la informaci贸n a mano cuando la necesite.
C贸mo comunicarse
Comparta lo que sepa sobre su ni帽o manteni茅ndose en contacto con dichos adultos a trav茅s de notas, formularios de verificaci贸n, correo electr贸nico, mensajes de voz o conversaciones informales.
- Inf贸rmeles acerca de los talentos, intereses, y fortalezas de su ni帽o para que desarrolle su autoestima.
- Las estrategias que tienen 茅xito en el hogar tambi茅n pueden funcionar en la escuela o en las actividades comunitarias, y viceversa.
- Ay煤delos a entender las necesidades especiales de su ni帽o y las modificaciones que pueden ayudarlo a tener 茅xito.
- Cu茅nteles qu茅 le gusta a su ni帽o como recompensa, para mantenerlo motivado.
- Comun铆quese regularmente con todos los que participen. No espere hasta que las cosas ya no est茅n funcionando bien por un tiempo.
Aseg煤rese de informales acerca de los problemas que haya en su casa que puedan afectar el aprendizaje de su ni帽o, su concentraci贸n y su bienestar emocional, como por ejemplo:
- Cambios en su salud o comportamiento.
- Desacuerdos entre los padres acerca de sus necesidades y programas educativos.
- Estructura familiar, incluyendo custodia compartida, padres solteros u hogares no tradicionales, si usted cree que afectan a su ni帽o.
- Rivalidad entre hermanos – los hermanos pueden discutir o pelearse porque creen que los otros hermanos reciben m谩s atenci贸n de los padres o deben cumplir con reglas diferentes.
- Las tradiciones y costumbres culturales de la familia, si cree que pueden afectar la crianza y educaci贸n de los ni帽os, o la discapacidad de aprendizaje.
- Las presiones del medio ambiente, incluyendo la falta de vivienda, los problemas matrimoniales, las enfermedades o muertes de familiares, la violencia dom茅stica, el abuso de sustancias, el abuso emocional o los problemas econ贸micos.
Con un buen sentido de colaboraci贸n, no tema pedirle a los profesionales que hagan lo siguiente:
- Utilicen palabras simples y no vocabulario t茅cnico, de manera que usted pueda entender lo que le dicen.
- Planificar citas de manera que alguien pueda acompa帽arlo 鈥 ya sea su esposo/a, familiar o amigo.
- Solicite copias de informes escritos.
- Pida sugerencias acerca de c贸mo solucionar problemas.
- Pregunte c贸mo puede ayudar a su ni帽o en la casa.
- Pida recomendaciones y referencias donde pueda encontrar informaci贸n y apoyo.
Algunas razones por las que hay que seguir intentando cuando se interrumpe la comunicaci贸n.
Obtener ayuda para su ni帽o puede ser un proceso complicado y lleno de emociones. Por este motivo, es inevitable que haya malos entendidos o falta total de comunicaci贸n entre usted y otros adultos que trabajan con su ni帽o. Aunque se frustre mucho, recuerde que existen muchas buenas razones por las que vale la pena dejar las emociones de lado y volver a intentar.
Si por ejemplo usted est谩 disgustado con la conducta de un maestro, y no se comunica con 茅l/ella por mucho tiempo, usted podr铆a llegar a provocar algunas consecuencias involuntarias, como por ejemplo:
- Poner al ni帽o 鈥渆n el medio”. Al no hablar con los maestros, quiz谩s fuerce a su ni帽o a que sea 茅l o ella quien tenga que explicarle a los maestros los motivos por los que usted no se ha comunicado con ellos.
- Perder la oportunidad de expresar regularmente sus sentimientos y preocupaciones acerca de los problemas de su ni帽o.
- Perder la posibilidad de colaborar de manera oportuna con los maestros, para resolver los problemas que puedan afectar el rendimiento de su ni帽o en la escuela.
- Aumentar las posibilidades de que 鈥減asen por alto鈥 las valiosas tareas que contribuyen a que el ni帽o desarrolle habilidades, debido a que usted y los maestros no tienen un sistema 鈥渇luido鈥 para vigilar c贸mo hace las tareas.
- Permitir que el maestro piense que la falta de comunicaci贸n es una se帽al de que usted ya no quiere ayudar a su ni帽o, lo que puede afectar negativamente lo que el maestro espera de su ni帽o.
Por todas estas razones, puede valer mucho la pena, tratar de reparar la comunicaci贸n con otros adultos que juegan un papel importante en ayudar a su ni帽o, incluso si usted cree que la falta de comunicaci贸n no es por su culpa.
C贸mo encontrar apoyo en la comunidad
Los ni帽os con dificultades de aprendizaje tienen m谩s posibilidades de triunfar en la escuela cuando los padres reciben apoyo de las organizaciones de base comunitaria que proporcionan servicios a familias con necesidades especiales, como las organizaciones que prestan servicios humanos y de defensor铆a. Algunos sitios donde puede encontrar este tipo de ayuda incluyen:
- Consejer铆a y grupos de discusi贸n familiar en centros religiosos o m茅dicos.
- Clases, talleres y eventos p煤blicos en museos.
- Clases de m煤sica, artes visuales o teatro en grupos de teatro o en organizaciones culturales.
- Actividades, deportes y clases de artesan铆a en parques, centros de esparcimiento, en la YMCA o YWCA.
- Programas de alfabetizaci贸n y recursos en bibliotecas.
- Oportunidades para hacer amigos en nuevos entornos a trav茅s de organizaciones como Big Brothers/Big Sisters u organizaciones de exploradores.
- Oportunidades para aprender nuevas habilidades a trav茅s de programas de mentores/tutor铆a y otros programas voluntarios.
- Ayuda con las tareas escolares de centros de aprendizaje, club de tareas, y tutores, disponibles en las escuelas o de manera privada.
Resumiendo todo lo dicho
Para criar con 茅xito a un ni帽o con discapacidad de aprendizaje, deber谩 ser creativo. Trate de no llenarse de enojo, resentimiento, desesperanza, ni de otros sentimientos negativos, y no pierda energ铆a discutiendo lo injusto de la situaci贸n. Conc茅ntrese en formar un equipo que ayude a su ni帽o a lograr el 茅xito. Mantenga abiertas las l铆neas de comunicaci贸n y aseg煤rese de que su ni帽o se mantenga informado y de que participe. Con la ayuda de la familia, la escuela, la comunidad y otros profesionales, los ni帽os con dificultades de aprendizaje pueden alcanzar el 茅xito.